A 60 años de la obtención de su título como campeón mundial, el primero en la historia argentina, se reinstaló un cartel en homenaje al boxeador argentino Pascual Pérez, en la Plazoleta de Saavedra que lleva su nombre, a pedido de los vecinos lindantes a este espacio verde, el pasado miércoles 26 de noviembre. El comunero del Frente para la Victoria Pablo Ortíz Maldonado (OM) tomó esta solicitud para que el cartel sea repuesto, a partir de una iniciativa del entonces concejal Augusto "Tito" Ypas.
Cuando caía la tarde, en la esquina de Vilela y Superí, frente al Parque Saavedra, comenzaron a confluir militantes y vecinos para ser parte de este acto homenaje. Entre tangos y recuerdos, tuvo lugar esta recordación a uno de los ídolos populares reinvindicados en la Comuna 12.
OM enmarcó la iniciativa en otras que llevaron adelante en la comuna: la placa conmemorativa del Padre Mugica, el Festival de Goyeneche y el proyecto para denominar con su nombre a la Comuna 12, el homenaje al Padre Domingo Bresci, entre otras."No nos gusta la oposición por oponernos", se diferenció y llamó a tener propuestas y presencia: "Somos la alegría, somos el pueblo y reivindicamos a las glorias del pasado", alentó.
Por último, tomó la palabra el actor Edgardo Nieva, quien fue el "Mono" Gatica en la película homónima de Leonardo Favio. Describió al homenajeado como "emergente de la época en que éramos los mejores en todo" y resaltó la importancia que este gobierno le da a las políticas culturales y deportivas, fomentando su desarrollo y promoción en todo el país. El también vecino de la Comuna 12 destacó la importancia de la placa en ese espacio porque fue "el pretexto para que estemos todos" allí y convocó a seguir trabajando en estas iniciativas.
Nacido en 1926 en Mendoza, Pérez fue un boxeador de peso mosca que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en 1948 y fue campeón mundial en 1954 y 1960, siendo el único argentino en alcanzar ambos logros. Como reconocimiento a su trayectoria, el ex concejal porteño, Tito Ypas, había logrado concretar el proyecto de bautizar este espacio verde con el nombre de este púgil argentino -de signo peronista- en los '80, pero con el paso de los años el cartel se fue deteriorando y desapareció de su lugar hasta el 26 de noviembre del 2014, cuando fue puesto nuevamente.