Bajo el nombre de "El rol de la mujer en la historia argentina", tuvo lugar una charla con la historiadora Araceli Bellotta el
martes 25 de marzo en la unidad básica “El Legado de Néstor”, en Villa Urquiza. El evento contó con una muy buena convocatoria y debate por
parte de los vecinos y los compañeros de La Cámpora Comuna 12.
La directora del Museo Histórico
Nacional explicó cómo se han invisibilizado las grandes gestas femeninas y a sus protagonistas: Juana Azurduy
en la luchas por la independencia, el papel de Encarnación Ezcurra en el
gobierno de Juan Manuel de Rosas, la militancia de Julieta Lanteri a principios
de siglo XX por el voto femenino, la lucha de Eva Perón por los derechos de la
mujer, la conquista del verdadero sufragio universal y resaltó la importancia de que una mujer como la compañera Cristina
Fernández de Kirchner sea la máxima mandataria.
Las dimensiones de la unidad básica “El Legado de Néstor” no alcanzaron para recibir a todos los presentes, por lo que varios se aprestaron a escuchar la charla desde la vereda: un parlante colocado en la misma hacía que nadie se perdiera de nada y, al mismo. tiempo abría la charla a todos los que pasaban por el lugar. Así fue que varias personas se quedaron a escuchar o preguntar sobre la charla y las actividades del local.
Las dimensiones de la unidad básica “El Legado de Néstor” no alcanzaron para recibir a todos los presentes, por lo que varios se aprestaron a escuchar la charla desde la vereda: un parlante colocado en la misma hacía que nadie se perdiera de nada y, al mismo. tiempo abría la charla a todos los que pasaban por el lugar. Así fue que varias personas se quedaron a escuchar o preguntar sobre la charla y las actividades del local.
En
varios momentos del intercambio se hizo foco en la necesidad de dar contención
y de crear conciencia en todas aquellas mujeres que ven limitados sus
derechos individuales, laborales, y sociales. En este punto, sobresalió la
importancia del rol del Estado a través de las dependencias del Ejecutivo, de la
Justicia y de las fuerzas de seguridad y, de igual manera, de que los militantes en el
territorio puedan dar respuesta y orientación a quienes estén sufriendo
algún tipo de violencia.