La fuerza de la militancia se refle
jó en ese Microestadio colmado de mística, en el que se conmemoró el regreso de Juan Domingo Perón tras 18 años de proscripción, un logro de la juventud militante peronista. Desde ese día la consigna “Luche y Vuelve” se transformó en realidad. "Recordaba a los compañeros que fueron a recibir al general Perón: nada los pudo parar para ir. Y entre esos compañeros estaba Néstor Kirchner; también estaba Cristina, a pesar de que no se conocían todavía”, rememoró Larroque.
Lejos de nostalgias por ese pasado de lucha, el diputado electo expresó que "Néstor fue militante siendo presidente, como lo es Cristina”. En ese sentido, enmarcó la eliminación progresiva de subsidios "para que paguen los que tienen más" como parte de la pronfundización del modelo. Asimismo, reconoció la tarea militante y comprometida con un Estado activo por parte del titular de Aerolíneas Argentinas y dirigente de La Cámpora, Mariano Recalde.
El acto reflejó la mística y la liturgia peronista a la vez que dio cuenta de un hecho político: la presencia de dirigentes y militantes sub-30 que obtuvieron representación legislativa o comunal es la concreción de ese "puente generacional" enunciado por Cristina. También se destacaron las figuras del secretario de Comunicación Pública Juan Manuel Abal Medina, el vicegobernador electo bonaerense Gabriel Mariotto, el diputado electo Wado De Pedro y el viceministro de Justicia, Julián Álvarez, el titular de la Juventud Peronista bonaerense, José Ottavis.