Contra la gestión de maquillaje PRO,
vecinos y militantes nucleados en Unidos y Organizados de las Comunas 12 y
13 confluyeron en la esquina de Cabildo y García del Río el miércoles 26 de
junio para denunciar la falta de obras del gobierno porteño que hacen
que la zona se inunde cada vez que llueve. Asimismo, se entregaron volantes
invitando a la marcha del viernes 28 de junio a las 16 horas hasta la jefatura
de Gobierno para reclamar contra la falta de políticas de salud,
educación, de urbanización, comunales, entre otras.
Con una cuota de humor, en la esquina se
montó un bote cargado de barquitos hechos con papel de diario, el
"bote-bus" y un cartel que se pregunta qué hace Macri cuando se
inunda la Ciudad y lo muestra nadando. Vecinos que pasaban caminando y
automovilistas que circulaban por allí se mostraron interesados y
comprometieron su presencia en la movilización, ya que son ellos los principales
damnificados por la desidia macrista.
Junto a los comuneros Pablo Ortíz
Maldonado y Mercedes Correa, por la 12, y Carlos Funes y Julieta Costa Díaz,
por la 13, numerosos compañeros de La Cámpora y de otras agrupaciones de Unidos
y Organizados visibilizaron la protesta por la inacción y el perjuicio que
provoca el macrismo al no cumplir con la construcción de túneles aliviadores,
la limpieza de los arroyos, la recolección de hojas ni un plan de contingencia,
entre otras medidas para evitar que el agua destruya todo lo que tenga por
delante, damnificando a miles de personas.
Precisamente, esta zona en la que
limitan los barrios de Saavedra y Núñez fue la más afectada por el temporal que
azotó a la Ciudad el 2 de abril, con metros de agua ingresando a las casas de
Barrio Mitre -por la obra del shopping DOT habilitada por el macrismo, que
vierte el agua de la lluvia en dirección a la barriada- y miles de autos y
comercios destruidos por la cantidad de agua que cayó sin la posibilidad de
absorberse.
Los militantes se preguntaban qué hacen Macri y el
Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, que no tienen tiempo para hacer
las obras, ya que este año el PRO gastó 58 millones de pesos para que se
realice Rock in Rio en la Ciudad sin
que la empresa organizadora ponga plata. Mientras tanto, solo invirtió 20 millones
de pesos para paliar las inundaciones, que significan no más de un 20% del
presupuesto asignado al Ministerio que conduce el arquitecto Chain. Pero ese
mismo funcionario ejecuta el 90% que tiene asignado en publicidad y propaganda,
casi todo el presupuesto que tiene en esa materia.
Por eso, de cara a la campaña electoral,
la denuncia contra la gestión de maquillaje PRO apunta a visibilizar qué modelo
de Estado prioriza en la Ciudad: excluyente, beneficiario de empresas, que
reprime el conflicto social y desatiende la problemática urbana.