Como en otras zonas de la Ciudad de Buenos
Aires, a cinco días de las elecciones, los precandidatos porteños recorrieron
las calles de Villa Uquiza el martes 6 de agosto. Cerca del mediodía los
integrantes de la lista 501 –Daniel Filmus y Paula Español, por senadores, Juan
Cabandié, Liliana Mazure, Victoria Montenegro y Ricardo Forster, por diputados –
se convocaron en Avenida Triunvirato y Monroe para emprender una caminata por
el barrio.
Acompañados por el comunero de la 12, Pablo Ortíz Maldonado, fueron haciendo paradas en distintas esquinas donde se
apostaban militantes y dialogaron con vecinos y comerciantes, escuchando sus demandas y detallando las propuestas
En contraposición a este modelo macrista, los dirigentes enumeraron las políticas implementadas por el gobierno nacional en la Ciudad: miles de puestos de trabajo, inclusión de millones de jubilados, la implementación de la Asignación Universal por Hijo, la entrega de netbooks del plan Conectar Igualdad, inversión en ciencia, tecnología y cultura al tiempo que apuntaron que sólo los legisladores oficialistas garantizan cuidar estas conquistas e ir por más. Siguiendo esa lectura, Cabandié remarcó que “uno de los elementos a tener en cuenta a la hora de votar es ver cómo cumplió cada uno su tarea legislativa”, advirtiendo por la ausencia en el recinto de los opositores y la casi nula presentación de proyectos. Asimismo, Filmus insistió en que “uno no es senador o diputado para tener fueros sino para trabajar”, y agregó que por eso el oficialismo votó a favor de leyes como el matrimonio igualitario, la fertilización asistida, la movilidad jubilatoria y la recuperación de los fondos de las AFJP.
Forster recordó que en el 2009 "se votó a una oposición que venía supuestamente a desplegar una
labor legislativa intensa, y lo único que hicieron fue dividirse las comisiones
y después no hicieron absolutamente nada ni siquiera se presentaron a votar”. Convocando a atender a la gestión y no tanto a los discursos, Español advirtió que los legisladores
de la oposición tuvieron una "inasistencia fenomenal, es vergonzoso: se
quejan de los planes descansar y los planes descansar los tienen ellos en el Congreso”, cuestionó. Con el lema y la actitud de "elegir seguir haciendo", los candidatos y la militancia se preparan para disputar en los comicios del domingo 11 de agosto dos modelos: el de un Estado presente, inclusivo y representante de los intereses del pueblo, mientras el otro representa la exclusión y subordinación a las corporaciones. "En esos lugares tienen que estar sentados los que creen que en la vida hay que elegir", y los legisladores del FpV eligen seguir apoyando las políticas que impulsa Cristina para seguir incluyendo a millones de argentinos para tener una Patria más justa, soberana e igualitaria.




