A pura liturgia peronista, el Frente para la Victoria de la Comuna 12 tuvo su cierre de campaña en el Club Vientos del Norte, en Saavedra, el miércoles 23 de octubre. En un salón colmado por militantes y vecinos, los candidatos a diputados Liliana Mazure, Victoria Montenegro, Alex Freyre, Pimpi Colombo y a senadora, Paula Español, junto a los artistas Gerardo Romano, Horacio Peña y Marcela Ferradás, fueron parte de esta fiesta militante donde se impulsó a pelear voto por voto para los comicios legislativos del próximo domingo 27 de octubre.
Dirigiéndose a los presentes, el comunero del FpV Pablo Ortíz Maldonado llamó a seguir militando y felicitó a los compañeros de la "gloriosa" Comuna 12 por el trabajo que hicieron en la campaña. Tras un intervalo de cánticos militantes y del tema "Bómbón de Liliana", que contagió a todos a improvisar unos pasos, Mazure tomó la palabra.
Refiriéndose a la importancia de la cercanía con la gente durante la campaña, remarcó que el peronismo se caracteriza por lo afectivo y dio cuenta de la "enorme" expectativa de todos porque tienen la certeza de que lo construido por el FpV en el Congreso "va a pasar a la historia", mencionando las leyes trascendales que se sancionaron en esta década ganada.
La titular del Incaa expresó su "orgullo" por integrar la lista y enfatizó: "Estamos para bancar, por la memoria de Néstor, Evita y Perón vamos a seguir luchando por un país más justo y feliz", subrayó. Tras desearle una pronta recuperación a Cristina, retomó el inicio de su discurso y sostuvo que como peronistas son "afectivos, solidarios y generosos" y que están felices con lo construido y porque "nuestra gente tiene esperanzas".
Por su parte, Español remarcó la intensa militancia por la cual transmitieron sus convicciones, su amor y compromiso con este proyecto. Asimismo, la economista valoró estos encuentros donde se refleja la "arista social" inherente al peronismo: se reivindica la cultura de los barrios donde todos son partícipes de las creaciones culturales.
Además, la segunda en la lista para senadores remarcó que el gobierno nacional recuperó la esencia y las banderas del peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, mencionando la creación de universidades, la reindustrialización, las políticas sociales como la AUH, la recuperación de los fondos previsionales y el Pro.Cre.Ar.
Por su parte, Español remarcó la intensa militancia por la cual transmitieron sus convicciones, su amor y compromiso con este proyecto. Asimismo, la economista valoró estos encuentros donde se refleja la "arista social" inherente al peronismo: se reivindica la cultura de los barrios donde todos son partícipes de las creaciones culturales.
Además, la segunda en la lista para senadores remarcó que el gobierno nacional recuperó la esencia y las banderas del peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, mencionando la creación de universidades, la reindustrialización, las políticas sociales como la AUH, la recuperación de los fondos previsionales y el Pro.Cre.Ar.
Histórico invitado a charlas y reuniones aun antes de su candidatura, Freyre sostuvo que los candidatos del FpV son "militantes de toda la vida que lo hacemos con amor y orgullo y no por un minuto de fama". Tras remarcar que los últimos tres días de campaña son los más importantes, aconsejó reunir a compañeros con personas que no eligieron al oficialismo: "Hay que dar la batalla cultural, vamos a conquistar muchos votos", aseguró.
Por otra parte, el dirigente valoró que el kirchnerismo construyó igualdad de manera profunda: "El amor y la igualdad de la Marcha Peronista se refleja en el matrimonio igualitario, en el derecho de los trans a votar, en la ley de identidad de género", señaló. Frente a "los obturadores de derechos y golpistas", interpeló a ganar votos: "Es la semana de la victoria, no somos pagos como el PRO, tenemos convicciones y el domingo es el día de la lealtad a Néstor Kirchner", alentó.