El proyecto teatral "La Colmena del Sur"
llegó al Barrio Mitre: desde el martes 7 de abril comenzó un taller de circo
para chicos y adolescentes en el Centro Comunitario de Posta y Correa. Por la tarde, el patio
del lugar se fue poblando de pequeños bajitos, de entre 4 y 12 años, que
participaron de la primera clase en donde trabajaron en dos grupos divididos
según las edades y comenzaron a incursionar en la práctica circense.
Por la tarde, los chicos comenzaron a llegar hasta conformar una gran ronda, donde se fueron presentando. Luego se separaron en dos grupos y comenzaron los juegos y ejercicios: pasarse la pelota nombrándose mutuamente y cambiándose de lugar, imitar animales, hacer medialunas, verticales y vueltas carneros, juegos rítmicos, entre otros.
Muy divertidos y participativos,
todos los chicos disfrutaron de principio a fin la clase, que tuvo una gran
convocatoria. Por eso se agregó un día más de taller: además de los martes de
17:30 a 19 horas, también estará los sábados de 11 a 12:30 horas.
Asimismo, en el marco de este programa, tuvo lugar un espectáculo teatral de acrobacia "Derechos e izquierdos" en la Escuela N°21 "Coronel Cornelio Saavedra", ubicada en Pinto y Vilela, en el Parque Saavedra. Unos 300 chicos vibraron con las piruetas y números artísticos del grupo profesores de "La Colmena del Sur", que acerca el arte a las escuelas y al territorio con la premisa de inclusión cultural.
Con la presencia del comunero del Frente para la Victoria, Pablo Ortíz Maldonado, y compañeros de La Cámpora Comuna 12, esta actividad se suma a muchas otras que se llevaron adelante allí: refacciones, pintura, ciclos de cine, taller de adicciones para docentes, donaciones tras la inundación del 2013, como muestra del trabajo militante.
El taller estará orientado a la creación de un espectáculo que se
estrenará en septiembre, en el marco del Festival de teatro "Hugo
Midón" que se lleva a cabo desde hace cuatro años en nuestro Espacio
Cultural. El objetivo es conformar un grupo de chicos que se reúna semanalmente
de abril a diciembre para trabajar en acrobacia de suelo, acrobacias grupales,
parada de manos, manipulación de objetos, percusión corporal, malabares,
actuación, trapecio y tela.
El circo con sus diferentes disciplinas nos ayuda a consolidar lazos,
apoyarnos mutuamente, desafiarnos, confiar, apoyar y dar apoyo. ¡Sean todos
bienvenidos a esta nueva propuesta!