Frente a una multitud que fue llegando de a poco hasta ocupar las enormes dimensiones del parque, en la calurosa tarde del domingo 27 de diciembre, los panelistas del programa que emitía la TV Pública compartieron escenario con el diputado del FpV Wado de Pedro y con Martín Sabbatella en la jornada #678AlAireLibre. Los compañeros de Nuevo Encuentro y de La Cámpora de la Comuna 12 fueron parte de otra jornada histórica junto a los empoderados, quienes fueron convocados a “multiplicar la militancia”.
Después del mediodía, la zona de Roque Pérez y Vilela comenzó a poblarse de personas que iban llegando, convocadas a través de las redes sociales ante la falta de otros canales de difusión masiva. Con carteles hechos a mano, banderas y una energía avasallante, los presentes recibieron con cánticos a los invitados y panelistas: Jorge Dorio -quien vistió la remera de la campaña "Goyeneche"-, Carlos Barragán, Sandra Russo, Edgardo Mocca, Mariana Moyano, Cynthia García y Orlando Barone tomaron la palabra para expresar el sentir de tantas voces que quieren ser silenciadas.
Los compañeros dialogaron con los "empoderados" para que se acerquen a las unidades básicas de la Comuna 12, ya sea para generar o participar de actividades en los barrios; también juntaron donaciones para los damnificados por las inundaciones en el litoral. Los organizadores del encuentro estimaron que en el parque hubo unas 20 mil personas. Por la cantidad de asistentes, en las calles más cercanas el tránsito quedó interrumpido. “Estamos bien pero vamos mal. Gracias Hood Robin”, "No fue magia" y "Vamos a volver", se leía en remeras y carteles hechos a mano; los vendedores ambulantes ofrecían pines de “Yo no lo voté” y los agrupados en "Resistiendo con aguante" se hicieron notar.
Los compañeros dialogaron con los "empoderados" para que se acerquen a las unidades básicas de la Comuna 12, ya sea para generar o participar de actividades en los barrios; también juntaron donaciones para los damnificados por las inundaciones en el litoral. Los organizadores del encuentro estimaron que en el parque hubo unas 20 mil personas. Por la cantidad de asistentes, en las calles más cercanas el tránsito quedó interrumpido. “Estamos bien pero vamos mal. Gracias Hood Robin”, "No fue magia" y "Vamos a volver", se leía en remeras y carteles hechos a mano; los vendedores ambulantes ofrecían pines de “Yo no lo voté” y los agrupados en "Resistiendo con aguante" se hicieron notar.


Con un llamado a “militar más, con más compañeros y otras organizaciones”, de Pedro valoró el uso de las redes sociales “para confrontar con un monopolio nunca antes visto”. Por ello, marcó la importancia de ir articulando porque “van a venir a desmoralizarnos, a tratar de sacarnos esta llama sagrada", agregó.


“A ellos les queremos decir que estamos dispuestos votar lo que se pueda mejorar, pero que no vamos a permitir que vengan por los derechos conquistados en estos doce años”, advirtió, levantando aplausos y cantos de los que escuchaban.

Por último, el dirigente agregó que el macrismo “jamás imaginó” que a quince días de asumir “iba a haber un pueblo movilizado enarbolado en el proyecto que representa la ex presidenta de la Nación”. En ese sentido, coincidió con De Pedro en que “aunque no quieran, les dé bronca y les duela, el kirchnerismo llegó para quedarse. Seguirá siendo protagonista porque tiene un rol histórico en el lugar que nos toque, el de seguir defendiendo los intereses de las mayorías populares. Cuando nos toque gobernar, ampliando derechos, y cuando nos toque ser oposición, defendiendo que no haya un paso atrás”.
La actividad cerró con unas palabras Almeyda y el Himno, que muchos entonaron emocionados con los dedos en V y uno que otro puño alzado. En el aire quedó el eco de las últimas palabras de Wado, palpitadas por los miles que se juntaron en este foro público: "Me está circulando una palabra por el corazón, que no sé si se puede decir pero para el peronismo significa mucho y para los trabajadores significa muchísimo, que está en el corazón de todo nuestro pueblo, que es parte de la historia, la palabra poder. Vamos a volver por un proyecto nacional, de la mano de nuestra líder indiscutida, Cristina Fernández de Kirchner". El amor le volvió a ganar al odio, como siempre.